Los Vinos

Xiao Mu Lan

Xiao Mu Lan

Vendimia

La añada 2024 se caracterizó por una primavera cálida y húmeda, con lluvias regulares en abril y mayo que favorecieron una brotación uniforme y un desarrollo óptimo del follaje. El tiempo soleado durante la floración permitió una cuajado de frutos constante y prometedor. El verano trajo un aumento gradual de las temperaturas, interrumpido por varios episodios de lluvias intensas que ejercieron una presión considerable sobre el viñedo. Gracias a la vigilancia y experiencia de los equipos, se logró preservar la salud de las vides. El regreso del buen tiempo en otoño ofreció condiciones ideales para la maduración. La vendimia tuvo lugar a lo largo de septiembre, según la variedad de uva y el vigor de las cepas.

Ubicación

El Domaine de Long Dai está enclavado en el corazón del valle de Qiu Shan, en la provincia de Shandong, al noreste de China. El clima de esta región se ve suavizado por la influencia del Mar Amarillo, situado a unos 20 km. Muy dependiente de la agricultura, la región se beneficia tanto de inviernos suaves como de suelos graníticos, lo que la convierte en un lugar ideal para el cultivo de la vid.

Terruño

El viñedo de 40 hectáreas está repartido en 600 terrazas, de acuerdo con la tradición agrícola de la región. Este método de plantación respeta tanto el paisaje como la estructura del suelo, pero también requiere un gran trabajo manual y un equipo mecánico adecuado. Todo se ha organizado para aplicar un método de viticultura de alta precisión. El despampanado y la vendimia en verde reducen de forma natural los rendimientos, permitiendo que las uvas alcancen su plena madurez fenólica. El invierno en esta región es seco y frío, pero no tan riguroso como en otras partes del país. Por lo general, basta con calzar las viñas para protegerlas de las heladas. El verano es cálido, con un breve periodo de lluvias en julio y agosto, seguido de dos meses de tiempo seco durante el periodo crítico de maduración. Como la maduración de las uvas no es uniforme debido al sistema de terrazas, cada terraza se vendimia en varias pasadas para garantizar que todas las uvas se recogen en su punto óptimo de maduración.

Elaboración del vino

Este vino se elabora mediante el método de sangrado. Tras el despalillado y la trituración, el zumo y los hollejos se maceran durante unas horas. Al final de este periodo de maceración, el zumo se escurre por el fondo de la cuba para aislarlo de los sólidos. Tras la decantación, se inicia la fermentación a una temperatura de entre 16 °C y 18 °C. Este método permite obtener vinos con un color más profundo, más estructura y más potencia.

Degustación

Color rosa brillante y vibrante.
En nariz revela aromas de mango y piña, entrelazados con notas minerales pedregosas.
En boca, el ataque es fresco, impulsado por notas cítricas y de limón, con toques de melón.
Con una textura crujiente y una acidez electrizante, el final matizado evoca el recuerdo de un verano bañado por el sol.

Graduación

13

Grapes

Cabernet franc : 75 %
Cabernet sauvignon : 20 %
Petit verdot : 3 %
Marselan : 2 %