
Château Odilon
Vendimia
Para el Château, 2016 fue un año lleno de contrastes, con abundantes lluvias durante el invierno y la primavera, sequía en verano, fuertes presiones fitosanitarias y, sobre todo, un final de temporada inesperado que produjo uvas de una madurez excepcional, especialmente apropiadas para la elaboración de un Gran Vino.
Los meses de enero y febrero 2016 se presentaron más bien templados pero con copiosas precipitaciones. Por su parte, las temperaturas superaron la media, con escasas heladas. Estas condiciones de humedad y frío frenaron el crecimiento de las vides, el cual retomó su ritmo normal a partir del mes de mayo a pesar de requerirse delicadas tareas de manejo en verde a fin garantizar un perfecto estado sanitario.
El verano fue muy seco pero sin olas de calor. Las lluvias de finales de primavera saturaron de agua el suelo arcilloso, permitiendo al viñedo soportar adecuadamente la sequedad del verano y demostrando la importancia de este tipo de suelo en el éxito de la cosecha 2016. Despues de algunas precipitaciones a fines de septiembre, un verano tardío contribuyó a la óptima madurez fenólica de las cepas tintas, lo cual hizo del 2016 una cosecha de calidad excepcional.
Ubicación
Château Odilon forma parte de la denominación Listrac-Médoc y se ubica al centro de una meseta calcárea y a cierta distancia del estuario de la Gironde, por lo que goza de una protección natural.
Terruño
El suelo arcilloso calcáreo del domaine resiste la sequía de manera notable.
La cercanía del Océano Atlántico proporciona una frescura que se confirma en la explosión aromática del vino. El terroir es particularmente favorable para el cultivo del Merlot en una región tradicionalmente dominada por el Cabernet Sauvignon. Es así que Château Odilon posee una tipicidad propia del Médoc aunque sumamente original.
Elaboración del vino
Vendimia manual y mecanizada con un proceso de selección aplicado al conjunto de la cosecha.
Vinificación en cubas de acero inoxidable con control de temperatura, maceración prefermentativa en frío y remontajes. Microoxigenación en cuba. Las fermentaciones se llevaron a cabo durante 15 días a una temperatura controlada de 18° C
Degustación
Color granate profundo, con aromas de frutos negros, regaliz y delicadas notas de azahar.
Una vez aireado, aparecen fragancias de tostado y vainilla que refuerzan su complejidad en nariz.
Boca de ataque franco y vivaz y paladar equilibrado con taninos complejos. A pesar de su juventud, el vino se expresa con gran fuerza y su persistencia hace presagiar un excelente potencial de guarda.
Temperatura de servicio: Entre 15 y 17° C>
Graduación
14
Grapes
Merlot
: 85 %
Cabernet sauvignon
: 15 %